En julio de 2025 los astrónomos detectaron una nueva supernova en la galaxia espiral NGC 7331, bautizada SN 2025rbs, que se descubrió el 14 de julio mediante el programa GOTO. Esta galaxia, situada en la constelación de Pegaso a una distancia estimada de ~13,4 Mpc (~43,8 millones de años luz), es un objeto tipo SA(s)b (espiral sin barra) con una magnitud aparente visual de ~10,4, y es frecuentemente considerada una “gemela” de la Vía Láctea dada su estructura espiral.
En cuanto a la supernova, SN 2025rbs ha sido clasificada como Tipo Ia, es decir, una explosión termonuclear típica de una enana blanca que acumula masa hasta alcanzar el límite de Chandrasekhar. En su descubrimiento presentaba una magnitud aparente cercana a 17,0, aunque posteriormente llegó a brillar con magnitud ~11,9 en banda R según estimaciones posteriores. Debido a su proximidad relativa, SN 2025rbs ha sido considerada la supernova Tipo Ia más cercana observada desde SN 2014J en M82, lo que le confiere un valor especial para estudios de rayos X de alta energía con misiones como NuSTAR.
He tenido la ocasión de fotografíar recientemente esta galaxia, con la supernova muy cercana al núcleo, desde mi observatorio, y aquí os dejo una imagen recortada producto del apilado de 20 tomas de 60 sg
Datos Técnicos: Fecha: Septiembre 2025 (26/09/2025) Lugar: Cáceres, España Observatorio "Los Milanos" MPC I71 Telescopio: SW Evostar 120 ED f= 900mm Corrector: FF/FR 0.8x Cámara: ToupTek ATR585M Montura: AZEQ6 Skywatcher Exposición: UV/IR => 20 x 1 minutes Cielo: Bortle 5, transparencia y seeing medio, Luna:20,5%


Comentarios
Publicar un comentario