Hace unos días descubrí por casualidad una "regla solar" navegando por internet. No recuerdo el autor, pero después de una prolongada búsqueda, encontré la plantilla en la web de "Cielos Boreales", de la que os dejo el enlace.
La plantilla queda muy bien con la imagen de fondo y es un proceso relativamente sencillo de realizar. Casi todos los días reviso la actividad solar y, si tengo tiempo, subo al observatorio para realizar alguna imagen. Hoy la ocasión lo meecía, ya que se halla casi en el centro del disco visible un gran complejo de manchas (3976 a 3982), que bien se puede denominar "Gigante" por su gran extensión. La imagen está realizada con un SVBony 70 ED y la cámara SVBony 305 Pro mono
📸 L U I S M I G I L (@lmgilmur) • Fotos y videos de Instagram
Es relevante mencionar que el Sol se encuentra en su ciclo solar número 25, el cual comenzó en diciembre de 2019 y se espera que alcance su máximo alrededor de julio de 2025. Durante este periodo, es probable que la actividad solar, incluyendo la aparición de manchas solares y erupciones, aumente progresivamente.
Comentarios
Publicar un comentario