Mi nueva imagen es de una zona de la conocida popularmente entre los astrónomos como la Nebulosa del Corazón. La nebulosa es tan extensa que no me cabe entera en el campo con este telescopio. Está realizada mediante 7 tomas de 20 minutos de exposición cada una, apiladas con DSS y procesada con PSCS5. Este tipo de nebulosas no son observables visualmente con telescopios de aficionado; si acaso las partes más brillantes de la nebulosa, desde cielos especialmente oscuros y mediante el uso de filtros especiales.
(Por cierto, es una pena como Blogger reduce las imágenes y las afea... no tiene nada que ver con la que sale del PC...)
Enlace en Astrobin (mejor calidad de imagen y datos técnicos) aquí.
(Por cierto, es una pena como Blogger reduce las imágenes y las afea... no tiene nada que ver con la que sale del PC...)
Enlace en Astrobin (mejor calidad de imagen y datos técnicos) aquí.
De Wikipedia: Nebulosa del Corazón es también conocida cómo IC 1805, se llama así por su característica forma en fotografías de larga exposición. Tiene un tamaño de casi 200 años luz, y su fuente de ionización son las estrellas del joven (1,5 millones de años de edad) cúmulo abierto Melotte 15, situadas en su interior y que se han formado en ella.
NGC 896 es la parte de la Nebulosa del Corazón mas brillante y fue la primer parte de la nebulosa en descubrirse
IC 1795 es otra parte de la Nebulosa del Corazón.
Melotte 15 es un cúmulo abierto esta en el centro de la Nebulosa del Corazón. Contiene varias estrellas de tipo espectral O que son las responsables de ionizar el hidrógeno de la nebulosa y hacer que brille con luz rojiza, entre las que caben destacar HD 15629, y sobre todo HD 15570 -considerada una de las estrellas más masivas y luminosas de la galaxia, con una luminosidad de casi 3 millones de veces la del Sol y posiblemente más de 100 veces más masiva que éste-5 y HD 15558 -un sistema binario masivo formado por dos estrellas de 150 y 50 masas solares, que incluso podría ser triple. La nebulosa está formada por plasma ionizado de hidrógeno y liberar electrones.
TS 150/600 + TS Coma-Corrector + QHY9 + Baader Ha 7nm
Comentarios
Publicar un comentario