Cometa 81P Wild

Capturar cometas siempre es un reto interesante. Hay cometas muy brillantes cuya localización resulta sencilla por ser observables a simple vista o con pequeños prismáticos; sin embargo éstos son generalmente escasos. No obstante, en casi cualquier época de año existen otros cometas mucho más débiles que sabes que están ahí, entre las estrellas, desplazándose lentamente hora tras hora, noche tras noche. Estos otros son escurridizos, tenues... y a menudo pasan desapercibidos en la oscuridad del espacio. Otras veces, las más, el que se pierde es el aficionado, generalmente con poca experiencia en estas lides... como es mi caso, naturalmente.
Anoche el cielo no estaba muy allá, pero para ir haciendo foco, probé a capturar el cometa que da título a esta entrada. La clave está en la sincronización: telescopio principal, telescopio guía, montura, software astronómico... todo ello ha de estar coordinado a la perfección si uno quiere tener un discreto éxito. Y anoche sonó la flauta por casualidad. El cometa 81P/Wild se hallaba a tiro, a una magnitud de ~10.1 así que probé fortuna. Más de una hora me llevó localizarlo. La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces...

ATIK 314L - GSO 8" f/4 - Exp.:60"

ATIK 314L - GSO 8" f/4 - Exp.:200"




Para más información sobre este y otros cometas: aquí.

Comentarios